Nicolás de Cusa (1401-1464) es, quizás, el filósofo más importante del siglo XV. Jurista de profesión, sus intereses sobrepasaron todas las fronteras de las especialidades, de modo que cultivó las matemáticas y la astronomía, elaboró instrucciones para una mejor investigación de la naturaleza, proye...
Nicolás de Cusa (1401-1464) es, quizás, el filósofo más importante del siglo XV. Jurista de profesión, sus intereses sobrepasaron todas las fronteras de las especialidades, de modo que cultivó las matemáticas y la astronomía, elaboró instrucciones para una mejor investigación de la naturaleza, proyectó una nueva cosmología y desarrolló un nuevo concepto del hombre, basado en un origen creativo. Nicolás de Cusa quería lograr una reforma de todo el saber y con ese fin buscaba una nueva forma de perspectiva global de toda la tradición, esecialmente de la filosofía platónica y neoplatónica. En este libro, Kurt Flasch, una de las mayores autoridades en filosofía medieval en el Cusano, introduce al lector en las ideas de este pensador original y expone sin prisas sus experimentos con el pensamiento. Su propósito es hacer una descripción atenta, no sólo de los teoremas aislados, sino también de sus vinculaciones lógicas y del lugar histórico en que se sitúa su origen. El hilo conductor de esta introducción es la obra De beryllo (La lente), en la que Nicolás de Cusa explica sus ideas fundamentales en su forma ya madura y se concentra en el problema de la coincidencia de los opuestos.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.