• Bitna bajo el cielo de Seúl

    Le Clézio, Jean-Marie Gustave Lumen Ref. 9788426405999 Ver otros productos del mismo autor
    El Premio Nobel de Literatura sorprende y cautiva con una fábula urbana en el corazón de Seúl A los dieciocho años, Bitna llega a Seúl desde la zona rural de Corea de la que procede. El deslumbramiento por la ciudad contrasta con las penurias de vivir junto a una tía y una prima que le hacen la vi...
    Dimensiones: 230 x 155 x 18 cm Peso: 250 gr
    Consultar disponibilidad
    18,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-264-0599-9
    • Encuadernación : Rústica
    • Fecha de edición : 01/03/2019
    • Año de edición : 2019
    • Idioma : ESPANYOL, CASTELLÀ
    • Autores : Le Clézio, Jean-Marie Gustave
    • Traductores : Amaya García Gallego;María Teresa Gallego Urrutia;
    • Número de páginas : 192

    El Premio Nobel de Literatura sorprende y cautiva con una fábula urbana en el corazón de Seúl

    A los dieciocho años, Bitna llega a Seúl desde la zona rural de Corea de la que procede. El deslumbramiento por la ciudad contrasta con las penurias de vivir junto a una tía y una prima que le hacen la vida imposible, casi como en La Cenicienta. Para poder huir, acepta la oferta de trabajo de un misterioso y atractivo librero: inventar historias para Salomé, una joven paralizada por una enfermedad incurable.

    Así asistimos, por ejemplo, a la historia del señor Cho, un antiguo policía que cría palomas mensajeras en la azotea de un edificio. En primavera, cuando sopla el viento, el anciano suelta a Dragón Negro y Diamante para que lleven mensajes a sus familiares que viven más allá de la frontera de Corea del Norte.

    Poco a poco, Bitna ejerce un poder insospechado sobre Salomé, que se alimenta del relato de esas vidas ajenas. Hasta que un día descubre que una misteriosa figura la está espiando.

    La crítica ha dicho...
    «Un libro duro y suave a la vez, tan cargado de soledad, sordidez, maltrato y enfermedad como también de iguales dosis de delicadeza. Entramos y circulamos por sus páginas con sencillez, pronto estamos cómodos. Tiene magia, destellos luminosos de belleza capaces de dar profundidad y alumbrar de colores cálidos las zonas más ásperas de la realidad.»
    Berna González Harbour, Zenda

    «Le Clézio es un gran contador de historias.»
    Elena Hevia, El Periódico

    «Bitna inventa historias para Salomé. [...] La imaginativa contadora de cuentos mantiene abiertos varios a la vez, con lo que las intrigas se acumulan hasta crear una fuerte adicción en Salomé. Y también en el lector.»
    Fernando García, La Vanguardia

    «Una bella metáfora que reivindica el arte de contar historias, escucharlas y su significado.»
    Javier Ors, La Razón

    «Un libro de cuentos, fábulas y sentimientos [...] con gran capacidad de atracción. [...] Ingenioso Le Clézio, que encontró las piezas: recomiendo su lectura.»
    José Fermín Hernández Lázaro, La Rioja

    «Un canto al poder transformador de la literatura [...] que nos libera de la tristeza, el aislamiento y la enfermedad. [...] Una novela de larga maduración después de cinco años de silencio [...] Como el nombre de Bitna, que significa luz, esta novela iluminará los ojos de sus lectores.»
    El Ojo Crítico, RNE 1

    «Escrito con el estilo de la protagonista, de una sencillez que concuerda con la transición del propio autor desde la experimentación [...] hasta una claridad en la prosa que le fue revelada, como una epifanía.»
    Fernando Díaz de Quijano, El Cultural de El Mundo

    «La magia de la sencillez. El arte de contar. La importancia de lo que no se dice, pero se sugiere. [...] No se puede pedir más ni mejor contado. [...] Leamos a Le Clézio, oigámosle.»
    Paloma Martínez, La antigua Biblos

    «Magistral, impregnado de todo el arte narrativo del premio Nobel de Literatura [...], Le Clézio demuestra que la literatura no altera el curso de la existencia ni impide que la historia sea trágica. Tan solo permite que pase la luz.»
    Étienne de Montety, Le Figaro littéraire

    «Una historia perturbadora, una obra proteiforme. A ratos cuento de hadas, a ratos novela de aprendizaje y a ratos un paseo por una ciudad en el fin del mundo.»
    Christine Ferniot, Lire

    «Esta novela muestra al autor en su apogeo; mantiene sus temas favoritos, que siguen siendo rabiosamente actuales. Una fábula sencilla pero profunda. Esencial.»
    Claire Lefebvre, La Voix du Nord

    «Le Clézio disfruta insinuando más que contando. Lo maravilloso, la magia, toca el nervio de la vida cotidiana de muchos coreanos: en esta Corea, o "país de los espíritus", se acepta que haya cosas inexplicables.»
    Philippe Pons, Le Monde

    «La sencillez y la delicadeza se dan cita en esta novela: Le Clézio [...] captura a través de Seúl una miríada de destinos, sin que se le escape lo ordinario de la condición humana.»
    Claire Devarrieux, Libération

    «Una declaración de amor a esta ciudad tentacular y, sobre todo, a sus habitantes, encarnados por una auténtica heroína de la compasión.»
    Sébastien Falletti, Le Point

    «Le Clézio lo ha absorbido y entendido todo de ese antiguo reino ermitaño, encadenado, áspero y, al mismo tiempo, curioso, sensible y abierto a los demás.»
    Antoine Perraud, La Croix

    «Una gran declaración de amor a esta bella ciudad insomne.»
    Clara Dupont-Monod, Marianne

    «Declaración de amor a Seúl, a la vida urbana y a las tradiciones milenarias que siguen siendo actuales en la que el Nobel de Literatura mezcla cuentos de hadas con la novela de aprendizaje.»
    Miren Artetxe, Gara

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.


Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete y recibirás todas nuestras novedades. Cero SPAM, sólo contenidos de valor.
He leído, comprendo y acepto la política de privacidad
Información sobre el tratamiento de datos